La vida imperfecta, de Fernando Travesí. En conversación con Hilario Barrero

 

Fernando Travesí, escritor y dramaturgo español, tiene el Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca por su obra “Ilusiones Rotas”. Otras de sus piezas teatrales, “Palabras de amor, sangre en la alfombra”, “Tú, come bollos”, se han estrenado en Madrid y presentado en gira por varias ciudades españolas, incluyendo el Festival de Teatro de Autores Contemporáneos. Su primer manuscrito de La Vida Imperfecta fue también galardonado con el Premio de Novela Corta por el Fondo de Cultura Económica (Colombia) y, anteriormente, ha publicado el libro Peter, niño soldado (Ed. Martínez Roca,2004). Fernando Travesí es Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid y Especialista en Negociación y Resolución de Conflictos por la Universidad Pontificia Javeriana (Colombia) donde obtuvo la Orden al Mérito Universitario por sus trabajos académicos. Su formación artística se completa en el Real Conservatorio de Música donde termino sus estudios de piano clásico así como en la Escuela de Teatro de Cristina Rota (Madrid) donde estudio arte dramático y dramaturgia. Tras muchos años trabajando para organizaciones internacionales en países en conflicto (Albania, Bosnia, Sierra Leona, Nepal, Colombia etc.) vive actualmente en Nueva York.

Hilario Barrero es Doctor por la Universidad de la ciudad de Nueva York (donde vive desde 1978), enseñado español en la Universidad de Princeton y Profesor Emérito de CUNY. Hilario Barrero es escritor, traductor y poeta con decenas de publicaciones que ha recibido numerosos premios como el Premio Gastón Baquero de Poesía o el Premio de Literatura de la Academia de Bellas Artes de Toledo. Autor de numerosos poemarios, cuentos, diarios y antologías el Profesor Barrero edita la serie Cuadernos de Humo y colabora en numerosas revistas como la Revista Clarín, Poesía Española, Downtown Brooklyn y un largo etcétera.